Concurso para ensayos de divulgación

ediunc-premio

La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (Ediunc) invita a la comunidad universitaria de la UNCuyo a participar del primer concurso de ensayos de divulgación “Ediunc Ida y Vuelta 2012”. La fecha límite para la presentación de las propuestas es el viernes 9 de marzo de 2012.

Desde el 13 de febrero y hasta el viernes 9 de marzo de 2012 podrán presentar sus trabajos los docentes, egresados, estudiantes de Grado y Posgrado y personal de apoyo académico de la UNCuyo. La convocatoria está orientada a la selección de ensayos divulgativos inéditos para ser publicados en la Colección Ida y Vuelta.

Las propuestas deben abordar temas de agenda pública, análisis y herramientas para comprender la actualidad, ensayos sobre el pasado y el presente, introducciones a una disciplina o monografías sobre grandes autores.

Se trata de una convocatoria de ensayos de divulgación dirigidos al público en general, escritos por expertos, que tengan como objetivo transferir, extender y popularizar investigaciones de interés social y cultural.

Bases_Premio_Ediunc_2012

Anuncio publicitario

Concurso «El ojo cultural»

El MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) invita a estudiantes de carreras de grado y postgrado de todo el país a participar del concurso El ojo cultural, con el objetivo de promover la participación de los estudiantes  en el desarrollo de las actividades del MICA. El ojo cultural consiste en la realización de un registro monográfico que incluya como condición necesaria el análisis por parte de los estudiantes de las experiencias y temas presentados en el MICA.

En tal sentido, los trabajos deberán incluir, utilizar y/o abordar datos e informaciones que surjan de la experiencia presentada en el MICA sobre la situación de los sectores audiovisual, editorial, música, diseño, videojuegos, derecho de autor y artes escénicas en Argentina. Se podrán referir a problemáticas vinculadas al desarrollo industrial, como por ejemplo cadenas de valor, potencial económico y cultural, actores públicos y privados involucrados, impacto de las nuevas tecnologías, rondas de negocios, legislación, aspectos geográficos, mercado interno y comercio exterior, entre otras. Se valorarán los trabajos que sean originales y que pongan de manifiesto núcleos críticos vinculados al desarrollo de las industrias culturales en Argentina.

Premios
1º premio: viaje y estadía de 4 días para participar en una feria internacional a elección del ámbito cultural, a desarrollarse en América o Europa.
2º premio: una beca para realizar una maestría en universidad del sector.
3º premio: una computadora portátil.

Forma de presentación
El certamen El ojo cultural tendrá una categoría única consistente en la presentación de un artículo monográfico o crónica no superior a las 5pp., en el siguiente formato: word, times new roman 12, 1½ espacio.

Plazos
Recepción de trabajos: hasta el 30 de junio de 2011.
Resolución del Jurado: 15 de agosto de 2011.

Jurado
El Jurado será integrado por una autoridad de la Dirección Nacional de Industrias Culturales, y por tres académicos de diferentes universidades nacionales con especialidad en industrias culturales.

Consultas: elojocultural@cultura.gov.ar
Web: http://mica.gob.ar