Adriana Arpini / Lenguajes de la filosofía

Lenguajes de la filosofía
Cuerpos, comunidades, experiencias
Adriana Arpini – Mariana Alvarado – Paula Ripamonti (Compiladoras)
Mendoza – Qellqasqa ISBN 978-987-4026-34-7
Descargar PDF a simple página: Lenguajes de la filosofía ps
Descargar PDF a página doble: Lenguajes de la filosofía pd

El presente volumen reúne trabajos seleccionados entre los que se presentaron en las VII Jornadas Regionales de Filosofía y Educación, IV Jornadas de Didáctica de la Filosofía y II Encuentro de Filosofías para pensar nuestra educación, que tuvieron lugar en noviembre de 2017, organizadas por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela (CIIFE), en forma conjunta con la Especialización en Filosofía con Niños/as y Jóvenes (ESFINIJO), de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.
El CIIFE promueve diferentes actividades de investigación, producción de conocimiento, reflexión crítica, diseños de materiales didácticos, capacitación y formación de posgrado, las cuales han contribuido a consolidar un campo de trabajo en la intersección entre educación, infancia y filosofía, con especial impronta latinoamericana.

Anuncio publicitario

Adriana Arpini / Diez reflexiones sobre materialidad de la educación

Diez reflexiones sobre materialidad de la educación
Adriana Arpini (Compiladora)
Autoras: Ana María Zoppi – Mercedes Barischetti
Marísa Muñoz – María Luisa Rubinelli
Silvia Agustina Sosa de Esteves – Susana Maidana
Nora Llaver – Paula Caldo – Paula Ripamonti
Patricia Lizana – Mariana Alvarado
Mendoza – Qellqasqa ISBN 978-987-4026-33-0
Descargar PDF a simple página: Diez reflexiones PS – Arpini
Descargar PDF a página doble: Diez reflexiones PD – Arpini

Estos trabajos fueron presentados y discutidos, dando lugar a intensas reflexiones, en el marco de las VII Jornadas Regionales de Filosofía y Educación que, con el título Aprendizajes situados: cuerpos, lenguajes, comunidades, tuvieron lugar entre el 23 y 24 de noviembre de 2017. Los asuntos puestos en debate tienen plena vigencia y urge hacerse cargo de ellos. Con el deseo de que los materiales contenidos en este volumen susciten nuevas reflexiones, develen miradas que iluminen realidades disimulas por la rutina, impulsen a presionar sobre el límite de lo posibilitado para abrir un cauce a lo posible de lo imposibilitado, se publica este volumen gracias a los esfuerzos del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela (CIIFE), con sede en el Instituto de Filosofía Argentina y Americana (IFAA)
de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Publicación que contó también con el apoyo de docentes y estudiantes
de la Especialización en Filosofía con Niños y Jóvenes (ESFINIJO) de la
UNCuyo y del Comité Editorial de la Revista Saberes y Prácticas.