La revista Debates y Combates, dirigida por Ernesto Laclau y codirigida por Paula Biglieri, que será presentada hoy martes 1 de noviembre a las 19 en la sala Scalabrini Ortiz de la Biblioteca Nacional, se propone como foro de discusión teórica, y como espacio para echar luz sobre los cambios sociopolíticos que experimenta América Latina.
El pensamiento filosófico ha experimentado una transformación radical en los últimos cien años, que abarca todos los aspectos de la reflexión teórica, desde la economía y la teoría social y política, hasta la lingüística, la retórica y el psicoanálisis.
Debates y Combates intenta promover este intercambio teórico que cree el marco para una rica intertextualidad en la que diversos proyectos intelectuales y políticos puedan inscribirse.
El contenido de esta revista consiste en artículos académicos de actualidad en política, psicoanálisis, economía y cultura. Cuenta también con traducciones de trabajos presentados por pensadores fundamentales en estas temáticas y que han sido publicados recientemente en otros idiomas. Una sección con reseñas de libros y otra de entrevistas a importantes actores de la política y la cultura de nuestra región.
La revista cuenta con el aval de la Fundación de las Abuelas por la Paz, Fondo de Cultura Económica y el Centro de Estudios del Discurso y las Identidades Sociopolíticas de la Universidad de San Martín (CEDIS-UNSAM).
La revista ha sido diseñada por Natalia Laclau y distribuida por el Fondo de Cultura Económica.
En el comité editorial de la revista se encuentran Mercedes Marcó del Pont, EduardoRinesi, Gloria Perelló, Joan Copjec, Federico Schuster, Jorge Alemán, Chantal Mouffe, Oscar González, Leonor Arfuch, Osvaldo Delgado, Leticia Sabsay, EduardoRojas, Jelica Šumic-Riha, Nelly Richard, Gisela Catanzaro, Fiorella Canoni, Oliver Marchart, Ricardo Camargo y Susana Frutos, entre otros.